Camino Inca Largo 4 Días Clasico

(1 Review)
Precio
From$695
Precio
From$695
Reservar Tour
Contáctanos
Nombre Completo*
Dirección de Correo Electrónico*
Tu Consulta*
* Estoy de acuerdo con los Términos de servicio y Declaracion de privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Disponibles: 9 Asientos
* Seleccione todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Continuar Reserva

Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

42

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda?

Estamos a su disposición. No dudes en llamarnos y hablar con nuestro equipo de profesionales cualificados.

+51 984751486

perutravelcompany@gmail.com

perutraveldev

Duración

4 Dias, 3 Noches
perutraveldev

Grupo

Min 8, Max 20
perutraveldev

Estilo del viaje

Cultural
perutraveldev

Nivel de peligro

1,2,3,4,5
Detalles del tour

Embárcate en la aventura de tu vida con nuestro camino Inca Clásico de 4 días. Esta caminata es de renombre mundial se considera una de los mejores del mundo y combina paisajes impresionantes con un profundo significado histórico. Este viaje épico, que abarca 45 KM/28 millas, te lleva a través de los majestuosos Andes peruanos, desde el exuberante valle situada a 2700 metros/ 8856 pies de altitud. Hasta los impresionantes pasos de montaña que alcanzan los 4215 metros/13 825 pies de altitud.

A medida que recorra esta antigua ruta, se sumergirá en el corazón del santuario Histórico de Machu Picchu, siguiendo los mismos pasos de la civilización antigua. El camino serpentea a través de mágicos bosques nubosos y ruinas enigmáticas; cada paso es una narración del pasado que revela el rico tapiz de la historia y la cultura andina, prepárese para quedar cautivado por las vistas panorámicas que se extienden sin fin y la profunda herencia espiritual del pueblo quechua, que culminara con su llegada a la ciudadela inca de Machu Picchu.

Claves Consejos para Trekkeros :

  • La hidratación es crucial: Asegúrese de llevar al menos 2 litros de agua cada día para mantenerse hidratado durante la extenuante caminata.
  • Empaque con inteligencia: Aunque es importante llevar poco equipaje, asegúrese de tener todo lo esencial para acampar en condiciones variables. Un saco de dormir caliente y un equipo de senderismo cómodo y duradero son imprescindibles.
  • Aclimatación: Pase unos días en Cuzco antes del viaje para adaptarse a la altitud. Este paso es vital para minimizar el riesgo de mal de altura y mejorar su experiencia general de trekking.
  • Responsabilidad medioambiental: Adhiérase estrictamente a los principios de No Dejar Huella para mantener la belleza prístina del sendero. Respete el entorno natural minimizando su huella y preservando el sendero para las generaciones futuras.

Lo más destacado:

  1. Maravillas arquitectónicas a lo largo del recorrido histórico
  2. Alójese en los mejores campings.
  3. Llegue a los yacimientos arqueológicos en horario exclusivo.
  4. Disfrute del tren panorámico a su regreso.
  5. Disfrute de los trenes panorámicos a su regreso

Incluidos

  • Guías profesionales: Guía con experiencia y licencia. Guías de habla español, inglés y quechua le acompañaran durante la excursión, para sumergirte dentro de la historia, cultura, camino inca y Machu Picchu.
  • Sesión informativa un día antes a la salida de la excursión alrededor de las 07:00 pm, dirigida por el Guía“ Informar el nombre del hotel donde se hospeda en Cusco”
  • Autobús: traslado privado desde su hotel en Cusco hasta el km 82 de Piscacucho, «inicio del Camino Inca», y regreso a Cusco después de completar la caminata. Le trasladaremos a su hotel en Cusco.
  • Ticket de tren: Tren expedición o Voyager desde las 02:30 hasta las 07:00 PM ,desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo y luego autobús de regreso a Cusco. A su llegada a Cusco, le dejaremos en su hotel.
  • Permisos de camino inca e ingresos a Machu Picchu: obtenemos y aseguramos los permisos necesarios para camino inca y Machu Picchu.
  • Expertos cocineros: Contamos con cocineros con experiencia y capacitados en cocina de aventura y montaña. Utilizamos nuevo equipo de cocina y menaje, así como una tienda de comedor con sillas y mesas portátiles.
  • porteadores: personal que se encargara de transportar su equipaje, dejándole libre para disfrutar la caminata llevando, solo una mochila personal. Todos los viajeros tienen beneficio a 7 Kg/15 lb de peso en una bolsa de lona, que incluye cosas personales y bolsa de dormir. También los porteadores son los encargados de armar las carpas, cocinar y transportar todos los equipos de camping.
  • Equipo de campamento: equipo de calidad garantizada, carpas o tiendas de 4 personas para 2 personas. Colchonetas para dormir, colchonetas inflables “thermarest” para su mayor comodidad y calor durante las 3 noches de campamento.
  • Botella de agua: le proporcionaremos agua potable y snacks todos los días también, una botella de aluminio para que pueda rellenar agua cada día después de las comidas.
  • Baños portátiles privados: Dispondremos de baños limpios y privados para uso exclusivo de nuestro grupo, lo que garantizará la comodidad y la higiene durante la excursión. Ticket de bus: Tras la visita guiada, El guía le proporcionará un Ticket de autobús de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes.
  • Alimentación: Disfrute de comidas nutritivas durante la excursión (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas). La comida es equilibrada para mantener la energía a lo largo del camino, con opción vegetariana gratuita, bajo petición con antelación.

Excluidos

  • Alimentación: El primer desayuno y el ultimo almuerzo después de Machu picchu.
  • Porter Personal «Medio porter» de 9 Kg EE.UU. $ 75.00
  • Tienda o carpa privada $ 50 Por 3 noches reservar con anticipacion.
  • Alquiler articulos: Si no tiene el equipo necesario, puede alquilar de la agencia artículos como: bolsa de dormir por 12 dólares por toda la excursión y los bastones de trekking el par por 12 dólares por todo el trayecto.
  • Entrada a los baños termales: opcional, después de Machu Picchu Puedes sumergirte a los baños termales en el pueblo de Aguas caliente por 20 soles hasta la salida del tren.
  • Extra Snack de energía, llevar fruta seca y barra de cereales.
  • Ticket de Ingresos: Opcional, Caminata extra a la Montaña de Wayna Picchu o Machu picchu costo 60 dólares americanos para cualquiera de las montañas.
  • Seguro de viaje y salud: sinceramente le recomendamos que cuente con un seguro de viaje que responsabilice actividades de la caminata como: cancelaciones, urgencias médicas y patrimonios personales para que garanticen su tranquilidad durante la excursión.
  • Propinas durante la excursión: La propina es una de las formas de agradecimiento por el duro trabajo que realizan nuestro equipo que, hace posible de que su experiencia sea inolvidable en el camino inca. Sin embargo, Cabe mencionar que la propina es voluntaria y no obligatoria, es una práctica tradicional y cultural de trekking.
  • ¿Porque son importantes las propinas en el camino inca? por que fomenta un gran servicio, el personal se motiva a seguir brindando un servicio de calidad y hospitalidad. Crea relaciones positivas, incentiva la buena voluntad entre los excursionistas y el equipo. También reconoce el esfuerzo realizado durante el trayecto es, una forma significativa de darles las gracias a todo el personal “cocineros, porteadores y guías” quienes trabajan arduamente satisfaciendo inolvidables experiencias.

Se Recomienda llevar

  • Que Llevar?
  • Pasaporte original: lleva el pasaporte original y debe tener al menos 6 meses para entrar y salir del Perú.
  • Carne de identificación de estudiante válida: Esta identificación es necesaria solo si has reservado la excursión como estudiante dicho carne debe ser emitido por tu propia universidad hasta los 25 años de edad, debe contener la información del estudiante y tu foto respectivo también debe estar vigente no posterior al 31 de diciembre del año de viaje.
  • Zapatos de Trekking: Es muy recomendable traer un par de zapatos cómodos y bien usados.
  • Bastones de trekking: Son muy utiles, se recomienda llevarlos para el camino inca mas no puede llevarlos a Machu Picchu debido a las normas gubernamentales.
  • Chaqueta impermeable/poncho para la lluvia: Sea cual sea la estación del año, lleve siempre una muda de ropa impermeable y un poncho. Machu Picchu se encuentra en el bosque nuboso, donde el tiempo suele ser impredicible.

Lista de cosas para llevar al trek ?

pregunta más frecuente ¿Que debo empacar en la Mochila?
Si viajas a un destino turístico de senderismo, debes preparar la mochila con anticipación, en especial para el camino inca y caminos alternos. Le recomendamos traer una o dos grandes mochilas de equipaje dependiendo del tiempo de vacaciones. Lleva solo lo necesario para el camino inca de 4 días, significa que tienes que guardar las cosas extras o pertenencias que no necesites en tu hotel en cusco o en nuestro almacén de guarda mochilas en cusco. Para realizar el camino inca, lleva lo necesario, le recomendamos llevar 5 kl en tu mochila personal y 7 kl en tu bolsa de lona. En la mochila personal llevaras todo lo que necesites durante el día, porque los porteadores llevaran la bolsa de lona con tus pertenencias el cual tendras acceso a ella al final del día en cada campamento.

¿Que Empacar en la Mochila personal?

Durante los días en el camino inca. Recuerda, que llevaras tu mochila contigo durante toda la caminata, por lo que debes llevar una mochila ligera, cómoda y de buena calidad. Tener en cuenta que, debido a la regulación emitida por el gobierno local, tu mochila no debe superar los 25 litros en tamaño y las bolsas grandes por el tamaño no está permitido llevar dentro de Machu Picchu. Si tienes uno hacer de que tu mochila de tamaño grande se vea la mas pequeña posible para llevarla dentro de Machu picchu. Aquí, le damos la lista de artículos lo cual tienes que llevar en tu mochila personal.
  • Sombreros y lentes de sol: El sol es intenso a gran altitud y debes proteger tus ojos del resplandor. Lleva uno que ofrezcan protección UV y que sean cómodos.
  • Equipo de lluvia: El camino puede ser húmedo especialmente en temporada de lluvias. Tener equipo y ropa de calidad con materiales como Gore-tex que mantengan seco tu piel mientras transpires durante la caminata
  • Ropa calentadora: Durante el camino inca, donde la temperatura fluctúa durante el día y la noche, es obligatorio contar con buen equipo de ropa como: polares, camisetas de manga larga, casacas de pluma y una capa impermeable.
  • Bloqueador solar: Elige un buen protector solar (factor alto) y aplíquese entes de emprender la caminata y regularmente durante el día sí, estas sudando.
    Repelente de Insectos: Elije un buen repelente que contenga alto porcentaje de DEET. Necesario e indispensable para evitar picaduras de mosquitos
    Desinfectante de manos: Lleva un buen desinfectante de manos para desinfectar las manos antes de comer, beber y después de usar el baño. Le recomendamos llevar una botella pequeña de desinfectante durante el día.
  • Linterna de cabeza: llevar una linterna de cabeza o head lamp en especial quienes realizan el camino inca ello por su utilidad porque mantiene las manos libres para realizar otras tareas. Es útil elegir una linterna frontal por el brillo, el peso y la comodidad.
  • Papel higiénico: Existe muchos baños o facilidades a lo largo del camino inca, lleva suficiente papel Higiénico dentro de una bolsa de plástico para 4 días.
  • Medicina Personal: lleva tu medicina personal recetados y de libre comercio para dolencias comunes para el dolor de cabeza, dolor de estomago y resfriados.
    Cámara y batería adicional: tomar en cuenta que su batería de los dispositivos se reduce en las alturas elevadas, lleva suficiente batería de repuesto para tu cámara, dispositivo telefónico y otros artículos que utilizaras durante el camino inca. Además, lleva batería extra o power bank y evita molestias en el camino.
  • Snacks: llevar snacks que sean ricos en energía y fáciles de digerir. Ello, porque las barras de chocolate o las galletas no son ideales, ya que puede caer pesado para el estómago y dejarlos con una impresión de lentitud, por lo que le recomendamos llevar barras de granola o una mezcla de frutos secos las cuales darán la energía suficiente para realizar la caminata
  • Dinero extra: llevar dinero preferentemente en soles para las bebidas, propinas y souvenirs: durante la excusión encontraras facilidades o baños donde en unos se tiene que pagar por el uso en especial el primer día.

¿Que empacar en la bolsa de lona?

Perú Travel Company le proporcionara una bolsa de lona a para empacar sus pertenencias que no necesites durante el día, los porteadores llevaran dicha bolsa y ojo debe tener un peso máximo de 7 Kg, incluido tu bolsa de dormir y tu colchoneta de aire (si trae o alquila uno) La bolsa de lona se le proveerá un día antes de la caminata en vuestros hoteles o nuestra oficina.

  • Bolsa de dormir: si no tienes uno, lo puedes alquilar de nosotros; también si deseas comprarlo tiene que tener el peso estimado de 2 kilos y recuerda empacarlo en una bolsa plástica para mantenerla durante la excursión, le recomendamos bolsa de dormir de -10°C.
  • Colchoneta de Aire: Si no tienes uno, puedes alquilar de nosotros; tener en cuenta un colchón de espuma adicional te ayudara a dormir bien, cómoda y agradable.
  • Zapatos ligeros: Despues de horas de caminata con botas de trekking, tener unas chanclas o zapatos livianos para usarlos en el campamento será de gran alivio.
  • Casaca abrigadora: El temporal durante la excursión fluctúa y puede bajar bruscamente durante el día y la noche, por lo que es esencial llevar capas de ropa para el sol y una capa exterior impermeable en caso de lluvia o nieve.
  • 4 a 5 Camisetas: las camisetas absorbentes que secan rápidamente es lo recomendable. Lo hecho en tela sintética como poliéster o el nailon es la mejor opción, ya que observara el sudor y secara rápidamente, evitar camisetas de algodón ya que retienen la humedad y causa rozaduras y son difíciles de secarse.
  • 2 a 3 pantalones de trekking: existe una variedad de tipo de pantalones de senderismo uno de ellos es los pantalones cargo lo cual tienen bolsillos grandes a lado de las piernas y los pantalones convertibles tienen perneras que cierran con cremallera a la altura de la rodilla, esos son ideales en especial en climas cálidos o condiciones cambiantes durante el camino para las mujeres las mallas o leggins funcionan perfectamente.
  • 4 pares de ropa interior: llevar un sostén deportivo y pantalones cortos de compresión Será de bastante ayuda y le mantendrá cómoda para evitar rozaduras. Si realizas excursión en clima frio, ponerte ropa interior térmica eso le mantendrá abrigado.
  • 4 juegos de calcetines de senderismo: lleva calcetines hechos en material sintético transpirable. Evita que tus pies suden demasiado durante la excursión lo que provoca o crea ampollas.
  • 1 casaca o un suéter polar: lleva un polar ya que puedes combinarlo con otras prendas si lo necesitas. Asegúrate de llevar una casaca de lluvia porque en los andes el temporal es imprescindible.
  • 1 casaca de pluma: lleva una casaca de buena calidad, las mejores casacas están hechas de plumón o aislamiento sintético, lo cual le mantiene abrigado incluso si hay humedad, busca un abrigo con capucha.
  • 1 toalla de secado rápido: lleva una toalla preferentemente de secado rápido lo cual es imprescindible para realizar el camino inca, le ayudara a mantenerse seco y cómodo. También acelerara el tiempo de secado cuando camines y sudes.
  • 1 toalla de secado rápido: lleva una toalla preferentemente de secado rápido lo cual es imprescindible para realizar el camino inca, le ayudara a mantenerse seco y cómodo. También acelerara el tiempo de secado cuando camines y sudes.
  • Cepillo de dientes y pasta dental: lleva un cepillo un cepillo y pasta de viajes fácil de empacar.
  • Humectante facial: A una altura prudencial y el sol intenso puede afectar la piel, por lo que es esencial mantenerla hidratada.
  • Batería extra y cargador de batería: llevar un power bank o batería externa le recomendamos tener el teléfono en modo avión.
  • Bolsa plástica: llevar bolsas plásticas para separes la ropa mojada y sucia.

Equipo de primeros Auxillos

  • Analgésicos: Ibuprofeno o paracetamol.
  • Esparadrapo: para pequeñas ampollas y proteger cortes en la piel.
  • Gel de aloe vera: Para tratar pequeñas quemaduras solares.
  • Crema de protección solar (FPS 35 recomendado).
  • Repelente de insectos con un mínimo del 30% de DEET.
  • Medicamentos personales.
  • Pastillas potabilizadoras de agua (se recomienda Micropur).
  • Papel higiénico.
  • Crema de hidrocortisona: Para picores o erupciones cutáneas.
  • Vendaje: Para torceduras o esguinces.
  • Moleskin: Para prevenir y tratar ampollas.
  • Desinfectante de manos: Para tener las manos limpias y libres de bacterias y virus.
  • Botella de agua

Ropa de trekking

  • dos camisetas, seria mejor si tuvieran mangas largas.
  • se necesitan dos pares de pantalones de trekking. se usa uno para el Camino Inca y otro para Machu Picchu al dia siguiente.
  • Ropa Extra: para 2 dias de tour
  • Capas de abrigo: Temprano en la mañana puede hacer frío, así que es mejor usar capas durante la caminata.
  • Traje de baño (opcional): Puede usarlo para las aguas termales en el pueblo de Aguas Calientes al final de la caminata.
  • Dos calzoncillos y calcetines: preferiblemente que absorban la humedad.

Accesorios y Alimentacion

  • Cargadores de batería, cámara, teléfonos completamente cargados.
  • Energía extra o baterías y películas para Machu Picchu.
  • Snacks, chocolates y barras energéticas.
  • Dinero extra en soles o dolares, para souvenirs, bebidas y propinas.

Consejos para empacar la Maleta

  • Lleve poco equipaje: No hay asistencia de porteadores, así que céntrese en lo esencial.
  • Lo esencial para la salud: No olvide la medicación personal y los artículos de primeros auxilios.
  • peritivos, chocolate y barritas energéticas.

Articulos de Aseo

  • Cepillo de dientes y pasta dentífrica.
  • Papel higiénico o toallitas húmedas.
  • Artículos de aseo personal.
Itinerario

Dia 1Cusco - km 82 - Huayllabamba

Comienzo temprano: Comience su aventura con el recojo a las 6:30 AM de su hotel en Cusco.

Viaje en autobús al inicio del Camino: Disfrute de un pintoresco viaje en autobús hasta el KM 82, el punto oficial de partida del Camino Inca.

Conozca a su equipo: Conozca a sus guías, porteadores y asistentes de campamento que, le acompañarán en la caminata.

Introducción suave: Embárquese en una caminata relativamente fácil, que ofrece hermosas vistas de la montaña Verónica y el río Vilcanota.

Exploración de Pata llacta: Parada para almorzar en el complejo arqueológico de Pata llacta antes de llegar a su primer campamento en Huayllabamba.

  • Alimentación: snack , almuerzo, cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Altitud máxima: 3,000 m/10, 824 ft
  • Altitud mínima: 2.680 m / 8.790 pies
  • Distancia recorrida: 12 Km aproximado
  • Tiempo aproximado de caminata: 6-7 hora / Ascenso máximo: 620 m

Dia 2Huayllabamba - Ayapata - Warmi Wañuca - Pacaymayo

Ascenso desafiante: Después del desayuno, afronte la parte más dura de la caminata, una empinada subida hacia el Paso de la Mujer Muerta (Warmiwañusca) a 4.200 metros (13.776 pies).

Recompensas panorámicas: Alcanzar el paso y ser recompensado con impresionantes vistas de los paisajes circundantes. Aquí tendremos la satisfacción de haber llegado al punto más alto donde nos tomaremos la foto grupal.

Descenso a Pacaymayo: descenderemos al campamento de pacaymayo situada a 3500 metros de altitud donde almorzaremos, cenaremos y pasaremos la noche.

  • Alimentación: snack, desayuno, almuerzo, cena.
  • Alojamiento: campamento
  • Altitud máxima: 4,200 m/13, 776 ft
  • Altitud mínima: 3.000 m / 9.840 pies
  • Distancia recorrida: 12 Km aprox
  • Tiempo aproximado de caminata: 7-8 horas / Ascenso hasta: 900 m

Dia 3Pacaymayo - Runkuracay - Chaquicocha - Phuyu Patamarca - Wiñayhuayna

Ascenso Gradual: comenzaremos el día con un ascenso gradual hasta el segundo paso más alto alcanzando a 3900 metros de altitud.

Runcuracay y Sayacmarca: Exploraremos el complejo de Runcuracay situada a 3760 m/12.335 pies de altitud y  la ciudadela inca de Sayacmarca.

Almuerzo: Disfrutaremos de un contundente almuerzo en el campamento de Chaqquicocha.

Phuyupatamarka y Wiñayhuayna: Continuaremos la caminata hacia Phuyupatamarka (Pueblo sobre las Nubes) y Wiñay Huayna (Siempre Joven), ambos sitios arqueológicos significativos.

Visita guiada y campamento: Disfrutaremos de una visita guiada al complejo de Wiñayhuayna antes de instalarse en el último campamento nocturno.

  • Alimentación : snack, desayuno , almuerzo, cena
  • Alojamiento :campamento
  • Altitud Maxima :3,750 m/ 12,300 ft
  • Altitud Mínima :2,700 m/8,856 ft
  • Distancia Recorrida:16 Km aproximado.
  • Tiempo Aproximado de Caminata :7-8 horas / Descenso : 700 m

Dia 4Wiñayhuayna - Machupicchu - Cusco

3:30 am, nos levantaremos para desayunar y caminar hacia el puesto de control de WIÑAYHUAYNA lo cual esta abierto desde las 5 am, una vez ahí; nos registraremos y empezaremos a caminar hacia la puerta del sol INTI PUNKU, también conocida como la puerta de ingreso a la ciudad de piedra Machu Picchu, una vez ahí tendremos tiempo suficiente para tomarnos la foto grupal

Más tarde descenderemos hacia la misma ciudadela, para explorarla y conocer los lugares más importantes como terrazas agrícolas, fuentes ceremoniales de agua, templos, plazas y el sector urbano, después de tener la visita guiada, tomaremos el bus hacia  hacia el pueblo de AGUAS  CALIENTES, donde almorzaremos (no incluye) hasta la salida del tren.

El tren demora 1 hora y 45 minutos hacia la estación de Ollantaytambo una vez que baje del tren nuestro chofer te estará esperando para llevarte de retorno a la ciudad del cusco lo cual toma 1 hora y 30 minutos.

  • Alimentación: snack,  Desayuno
  •  Alojamiento: No incluido,
  • Altitud máxima: 2700 m / 8856 ft
  •  Altitud mínima: 2.400 m / 7.872 pies (Machu picchu)
  • Distancia recorrida: 8 Km aproximadamente, más la visita guiada a la ciudadela inca de Machu Picchu.
  • Tiempo aproximado de caminata: 6-7 hora / Descenso: 300 m

Fin del tour

Fotos
FAQs

1.¿A qué hora comienza la aventura el Día 1?

La aventura comienza con una recogida a las 6:30 AM en tu hotel en Cusco.

2.¿Dónde es el punto de partida del Camino Inca?

El punto de partida oficial del Camino Inca es el Km 82, al cual se llega después de un pintoresco viaje en autobús.

3.¿Cuáles son los puntos destacados del Día 2?

El Día 2 incluye un ascenso desafiante al Paso de la Mujer Muerta (Warmiwañusca) a 4,200 metros, con vistas impresionantes como recompensa.

4.¿Qué se explora en el Día 3?

El Día 3 incluye una subida gradual al segundo punto más alto, la exploración de sitios arqueológicos como Runcuracay y Sayacmarca, y una visita guiada al complejo de Wiñaywayna.

5.¿Cuál es el punto culminante del Día 4?

El Día 4 comienza con una caminata hasta Inti Punku (Puerta del Sol) para presenciar el amanecer sobre Machu Picchu, seguida de una visita guiada por la ciudadela.

1 Review
Sort By:RatingDate

Michael C.

Solo Traveller

Emprender la caminata por el Camino Inca fue un viaje extraordinario que superó todas las expectativas. El Día 1 comenzó con una recogida sin problemas desde mi hotel en Cusco, seguida de un pintoresco viaje en autobús hasta el Km 82. La suave introducción a la caminata ofreció vistas impresionantes, y llegar al campamento de Huayllabamba fue un logro gratificante. El Día 2 presentó sus desafíos, especialmente el ascenso al Paso de la Mujer Muerta, pero las recompensas panorámicas desde la cumbre hicieron que cada paso valiera la pena. Descender a Pacaymayo para cenar y descansar se sintió como un logro bien merecido.

El Día 3 trajo más maravillas arqueológicas y paisajes impresionantes. Explorar Runcuracay, Sayacmarca y Wiñay Huayna fue una experiencia enriquecedora, culminada con una visita guiada al complejo de Wiñayhuayna. Finalmente, el Día 4 nos recibió con un amanecer temprano para presenciar el amanecer sobre Machu Picchu desde Inti Punku, un momento inolvidable. Descender para explorar Machu Picchu en sí fue impresionante, y tener tiempo libre para pasear añadió un toque mágico a la experiencia. Abordar el tren de regreso a Cusco, no pude evitar reflexionar sobre el increíble viaje a través de la historia y la naturaleza.

julio 12, 2023