Manu Amazonas Eco Cultural Tour 4 Días desde Cusco.

(1 Review)
Precio
From$280
Precio
From$280
Reservar Tour
Contáctanos
Nombre Completo*
Dirección de Correo Electrónico*
Tu Consulta*
* Estoy de acuerdo con los Términos de servicio y Declaracion de privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
Disponibles: 12 Asientos
* Seleccione todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Continuar Reserva

Guardar en la lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

40

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda?

Estamos a su disposición. No dudes en llamarnos y hablar con nuestro equipo de profesionales cualificados.

+51 984751486

perutravelcompany@gmail.com

perutraveldev

Duración

fifteen days
perutraveldev

Grupo

Min 8, Max 20
perutraveldev

Estilo del viaje

Cultural
perutraveldev

Nivel de peligro

1,2,3,4,5
Detalles del tour

Sumérgete en el Parque Nacional del Manu y adéntrate en uno de los santuarios con mayor biodiversidad del mundo, donde las maravillas de la naturaleza te esperan a cada paso.

Embárcate en una aventura inolvidable a través de la selva amazónica con nuestro tour cultural de 4 días en Manu. Explora la impresionante biodiversidad de la región, desde la exótica fauna y flora hasta las vibrantes comunidades locales.

Conéctate con la naturaleza en su estado más puro y descubre los secretos de uno de los ecosistemas más ricos del planeta. ¡Una experiencia que transformará tu visión del mundo natural!

Este parque abarca una impresionante extensión de 15 328 km², de los cuales 18 811 km² corresponden a una vasta extensión que incluye una Reserva de la Biosfera y una Zona Cultural, culminando así en una vasta extensión de 18 811 km².

Considerado el parque nacional más grande de Perú, la reputación del Manu ha crecido exponencialmente desde su designación como reserva de la biosfera por la Unesco en 1977 y como patrimonio de la humanidad una década después, atributos que resaltan su importancia ecológica global.

El aislamiento del Parque Nacional Manú ha permitido preservar una amplia variedad de ecosistemas que se extienden desde los bosques húmedos del suroeste de la Amazonía a 150 metros sobre el nivel del mar hasta las elevadas tierras húmedas de la puna a 4200 metros.

Esta impresionante diversidad topográfica sustenta una extraordinaria biodiversidad, con más de 15 000 especies de plantas y hasta 250 variedades de árboles en una sola hectárea. Observadores de aves de todo el mundo acuden a Manú atraídos por la oportunidad de observar más de 1000 especies, lo que supera la diversidad aviar combinada de Estados Unidos y Canadá.

Además, el parque es reconocido por su densa población de vertebrados terrestres, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas más vibrantes de los bosques tropicales latinoamericanos.

Incluidos

  • Transporte terrestre.
  • Transporte fluvial.
  • 1 noche en el Hostal Pilcopata.
  • 2 noches en Amazon manu Lodge.
  • Guía profesional bilingüe.
  • Equipo como binoculares, telescopio, botiquín de primeros auxilios.
  • Aliementacion : 3 comidas y 1 refrigerio diario - opción vegetariana disponible a solicitud.

Excluidos

  • Desayuno el primer día.
  • Cena del último día.
  • Extras, como souvenirs.
  • Bebidas como refrescos o bebidas alcohólicas.
  • Desayuno y agua el primer día
  • Propinas

Que Llevar

  • Binoculares.
  • Cámara fotográfica.
  • Bolsa de Dormir.
  • Polos con manga larga y repelente para mosquitos, impermeable largos, poncho de lluvia.
  • Protector solar.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Mochila Pequeña para las Caminatas.
  • Sandalias.
  • Zapatos para Caminata.
  • Sombrero.
  • Lentes de Sol.
  • Medicamentos personales.
  • Una botella de agua para el primer día de viaje en Bus.
  • Bolsas Plásticas.
  • Traje de Baño.
Itinerario

Day 1Cusco (3,300 m.s.n.m.) – Bosque Nublado (1,700 m.s.n.m.) – Hostal Pilcopata (600 m.s.n.m.)

Comienza tu aventura temprano desde la ciudad de Cusco y adéntrate en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Manu. A media mañana, visita las antiguas torres funerarias de Nina Marca.

También conocidas como chullpas, te adentrarán en la historia precolombina de la región. A continuación, llegarás al pueblo colonial de Paucartambo, un ejemplo de la rica herencia española del Perú. Después, asciende al paso de Acjanaco situada a 3,500 metros de altitud, la puerta de entrada a la zona cultural del Manu.

Exploración del bosque nuboso: Recorra el vibrante bosque nuboso, un exuberante hábitat para plantas epífitas, y observe el colorido gallito de las rocas y el esquivo oso de anteojos. Este ecosistema único, que se extiende entre los 2000 y los 3500 metros sobre el nivel del mar, alberga una gran variedad de especies endémicas. Apreciaras orquídeas, bromelias, helechos Etc.

Pernocte: Disfrute del sereno entorno del Orquídeas de Pilcopata Lodge, ubicado en este ecosistema diverso y fascinante.

Day 2Pilcopata - Atalaya - Amazon lodge (450 m.s.n.m)

Levántese temprano para presenciar la vibrante danza de apareamiento del ave nacional del Perú, el gallito de las rocas, desde una plataforma de observación: una forma espectacular de empezar el día. Después de desayunar, darás un paseo para observar la fauna del bosque, como monos y aves.

Después, visitará plantaciones de coca y un centro de rescate de vida silvestre. A continuación, viajará a Puerto Atalaya, ubicado a orillas del río Alto Madre de Dios, a 500 metros sobre el nivel del mar.

Exploración en la selva: Viaja en bote para observar la enorme diversidad de especies de aves, como garzas, buitres, cormoranes, etc., hasta llegar al Amazon Manu Lodge. A continuación, te sumergirás en el río y disfrutarás de un delicioso almuerzo.

Por la tarde, visitas un pantano donde podrás observar aves como tucanes, pájaros carpinteros, guacamayos, etc. Antes de cenar, irás a observar los ojos de los caimanes, que se destacan por la noche. Regresarás al albergue por la noche.

Pernocte: Amazon Manu Lodge ofrece un alojamiento rústico en un lugar perfecto para sumergirse en la naturaleza circundante.

Day 3Pilcopata – Amazon EcoLodge (450 m.a.s.l.)

Muy temprano por la mañana, subirás a una pequeña lancha y te dirigirás a la Collpa de Guacamayos, un muro a lo largo de la ribera donde se reúnen cada mañana diferentes especies de loros, como el loro de cabeza azul, el periquito de ojos blancos y el guacamayo de frente castaña, entre otros.

Desintoxicación de loros: verás cómo se desintoxican al alimentarse de arcilla rica en minerales, lo que les ayuda a digerir y eliminar toxinas. Después, regresarás al albergue para disfrutar de un desayuno delicioso.

Exploración en la selva: después de un abundante desayuno, harás una caminata de 2 a 3 horas por el bosque. Después, regresarás al albergue para almorzar y podrás descansar o bañarte en el río.

Por la tarde: después de almorzar, también tendrás la opción de practicar tirolina y visitar el lago Machuwasi, donde explorarás sus orillas en balsas para observar aves, como el prehistórico hoatzin, y con suerte, otros animales como monos y capibaras.

A Continuacion, tendrás la oportunidad de apreciar una vista impresionante de la selva mientras vuelas por el canopy o tirolina entre plataformas construidas en lo alto de los árboles. Todo el equipo utilizado es de alta calidad y seguro. Tras deslizarse a gran velocidad por las copas de los árboles de la asombrosa selva amazónica, descenderás en rapel 20 metros hasta el suelo.

Exploración nocturna de la vida silvestre: experimente la vida nocturna de la selva y observe una variada selección de ranas e insectos al amparo de la oscuridad. Después de la caminata, cenarás y pasarás la noche en el Amazon Manu Lodge.

Day 4Amazon Manu lodge - Cusco

Después de disfrutar de un delicioso desayuno, podrás observar los colibríes alrededor del albergue. Luego, te dirigirás al puerto de salida para tomar el bote de regreso a Puerto Atalaya, donde te esperará nuestro autobús para regresar a Cusco. Durante el trayecto de vuelta a Cusco, almorzarás y llegarás entre las 17:30 y las 19:30

Fotos
FAQs

1.¿Cuáles son los puntos destacados del primer día de viaje desde Cusco hasta Pilcopata?

Los puntos destacados del primer día incluyen la recogida en el hotel a las 5:30 a.m., el viaje hacia Pilcopata con vistas al valle interandino, visitas a comunidades rurales y a las tumbas preincas de la cultura Lupaca. También se visitará el hermoso pueblo de Paucartambo y su puente colonial del siglo XVI, además de su interesante museo de sitio.

Luego, ascenderemos hasta el Abra de Ajanacu (3500 m.s.n.m) y descenderemos a San Pedro, donde almorzaremos en medio del bosque nuboso. Esta zona es rica en especies endémicas como el oso de anteojos y el gallo de las rocas. Observaremos orquídeas, bromelias y helechos durante el camino hasta llegar al albergue Pilcopata Inn, donde cenaremos y pasaremos la noche.

2.¿Qué actividades están incluidas en el Día 2 en Amazon Lodge?

El segundo día incluye una caminata matutina para observar la fauna del bosque, como monos y aves, además de visitar plantaciones de coca y un centro de rescate de vida silvestre. Luego, viajaremos hacia el puerto de Atalaya, donde tomaremos una embarcación para observar una gran biodiversidad de aves.

Al llegar a Amazon Manu Lodge, nos bañaremos en el río y almorzaremos. Por la tarde, visitaremos un pantano para observar tucanes, pájaros carpinteros y guacamayos. Por la noche, antes de cenar, observaremos los ojos de caimanes. Pasaremos la noche en el albergue.

3.¿Cuál es la actividad principal del Día 3 en Machuwasi?

El tercer día comenzará con una visita a la collpa de guacamayos para observar diversas especies de loros que se alimentan de arcilla rica en minerales. Luego, regresaremos al albergue para desayunar y realizar una caminata por el bosque de 2 a 3 horas. Después del almuerzo, descansaremos o disfrutaremos del río.

Por la tarde, visitaremos el lago Machu Wasi para explorar balsas y observar aves como el hoatzin prehistórico, monos y capibaras. También realizaremos una caminata nocturna para buscar insectos y anfibios. Además, haremos tirolesa y rápel de 25 metros antes de cenar y pasar la noche en el Lodge.

4.¿Qué es lo único sobre el alojamiento durante esta expedición?

El alojamiento se proporciona en Pilcopata Inn y Amazon Manu Lodge, ambos situados en la selva amazónica, ofreciendo comodidad rústica y experiencias inmersivas en medio de los diversos ecosistemas del Manu.

5.¿Qué fenómeno natural se presencia el tercer día en una collpa?

El tercer día, los viajeros presencian el fenómeno natural en la collpa de guacamayos, donde diversas especies de loros se reúnen cada mañana para comer arcilla rica en minerales, lo que les ayuda a digerir y eliminar toxinas del organismo.

Este evento ofrece una fantástica oportunidad para la observación cercana de la vida silvestre y la fotografía.

1 Review
Sort By:RatingDate

Jimmy S.

Solo Traveller

Nuestra aventura de cuatro días por la Reserva de la Biosfera del Manu fue una experiencia extraordinaria. El primer día, salimos de Cusco y visitamos las antiguas Chullpas de Ninamarca, seguidas de una visita a la encantadora ciudad colonial de Paucartambo. El viaje a San Pedro Lodge a través del exuberante bosque nuboso, hogar del impresionante Gallito de las Rocas y el Oso de Anteojos, fue impresionante. El tranquilo entorno del albergue Orquídeas de San Pedro fue perfecto para pasar la noche.

El segundo día comenzó con la fascinante danza de apareamiento del Gallito de las Rocas. Después viajamos a Pilcopata y tomamos un pintoresco barco hasta el albergue Erika, donde exploramos la rica biodiversidad mediante caminatas guiadas. El tercer día incluía una visita al lago Machuwasi para observar aves y una emocionante exploración nocturna de la fauna. El último día, un paseo en barca a primera hora de la mañana hasta una collpa cercana proporcionó un inolvidable espectáculo de vida salvaje, con vibrantes loros que se deleitaban con la arcilla rica en minerales. De regreso a Cuzco al atardecer, reflexionamos sobre la increíble belleza y diversidad del Amazonas. Este viaje nos dejó recuerdos imborrables de los vibrantes ecosistemas y los serenos albergues en los que nos alojamos.

noviembre 12, 2023